Científicos colombianos diseñan “barrera protectora” contra la covid

Científicos colombianos diseñan “barrera protectora” contra la covid

Un grupo de científicos colombianos diseñó en Medellín un producto que funciona como “barrera protectora” para manos, piel y superficies duras contra el SARS CoV-2, el virus generador de la enfermedad de la covid-19.

Un equipo de investigadores colombianos, entre los que están científicos, microbiólogos, dermatólogos e infectólogos, diseñaron un producto que funciona como “barrera protectora” contra el SARS CoV-2, el virus generador de la enfermedad de la covid-19.

Se trata de un producto que “protege la piel tres y cuatro horas del virus y genera una capa protectora por 15 días en las superficies”, según señalaron sus creadores a través de un comunicado.

Los científicos de la empresa Nanomat de Medellín usaron nanotecnología, biomateriales y componentes de origen natural para hacer realidad el producto que denominaron Kins Sanitizer y 15Pd-NANO, que puede ser aplicado en manos, piel y superficies duras.

“Un producto de vital importancia en la actualidad debido a la alerta sanitaria que se vive a nivel mundial debido a la covid-19, pues actualmente la disciplina y el autocuidado de cada individuo puede evitar el contagio masivo de este virus […]”, agregaron sus creadores.

Entre los líderes de la investigación y desarrollo se destaca Jelen Carolina Restrepo, directora científica de Nanomat con 20 años de experiencia en síntesis y desarrollo de moléculas con propiedades biológicas.

También estuvo presente Katerin Boscan Melean, profesional en química con más de cinco años de experiencia y participación en el desarrollo de recubrimientos biopoliméricos para manos y superficies duras; y Ronald Sánchez Colls, profesional en química con cuatro años de experiencia en síntesis orgánica, diseño y síntesis de materiales biopoliméricos y nanomateriales estructurados.

El producto desarrollado es capaz de eliminar virus, bacterias, hongos y más de 18 microorganismos en el transcurso de uno a tres minutos, sin generar efectos negativos en la salud de las personas. 

Por su parte, previamente otro grupo de científicos de la Universidad de los Andes y la compañía Islecar Group había logrado desarrollar con éxito el “primer producto” en el país que le garantiza a las personas en sus prendas hasta ocho horas de protección contra el SARS CoV-2.

Además, el producto ya cuenta con registro sanitario Invima de uso cosmético y registro de patente de invención ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC).

Después de más de 38 ensayos científicos, se pudo corroborar que la solución elimina el virus a los 10 minutos de exposición, según un comunicado de los promotores del proyecto.

 

Fuente: Dinero.com
Link de la noticia: https://wa-n.xyz/KgIMMtb

Add Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *